google-site-verification=8afsmaPk8Zz40YbldogEITBCAgMA7oYk9MJRpOpZVRs
top of page

La Ayahuasca y el Origen del Ego: Comprender la mente para volver a la presencia.

  • Foto del escritor: Ayahuasca y Psicoterapia
    Ayahuasca y Psicoterapia
  • 24 jul 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 11 ago


La mente como escenario de imágenes y pensamientos que moldean nuestra identidad
La mente como escenario de imágenes y pensamientos que moldean nuestra identidad

Explora cómo la ayahuasca y la atención plena ayudan a reconocer el ego, silenciar la mente y reconectar con tu verdadera esencia.


¿Sabías que gran parte de lo que llamamos “yo” es una construcción mental que podemos trascender? Las tradiciones chamánicas sostienen que la mente, cuando domina nuestra atención, nos encierra en un ciclo repetitivo de pensamientos y emociones. La ayahuasca, utilizada en contextos ceremoniales de profundo respeto, puede abrir un espacio de lucidez para reconocer esta estructura mental y reconectar con la esencia.


El pensamiento automático y la voz interna

Desde el chamanismo —la forma más antigua de espiritualidad, basada en el respeto a la naturaleza y el uso de plantas enteógenas— se entiende que gran parte de nuestro pensamiento es involuntario, automático y repetitivo. No pensamos de forma deliberada: el pensamiento ocurre, como la digestión o la circulación.

En este estado, los estímulos externos e internos activan patrones mentales preprogramados que reaccionan sin pasar por una decisión consciente. La mente se convierte en una entidad con vida propia, y cuando nos identificamos totalmente con ella, quedamos “poseídos” por sus contenidos.


Del pensamiento al ego

La identificación completa con la mente crea un falso sentido de identidad: el ego. Este constructo mental —lo que algunos llaman la Falsa Personalidad— se alimenta de experiencias pasadas, posesiones materiales, carencias percibidas y quejas internas. Su consecuencia es el alejamiento del momento presente y una vida dominada por estados de ánimo negativos.

En contraste, el Ser verdadero surge en el aquí y ahora, en contacto con la energía vital, expresándose con naturalidad, buen humor y espontaneidad.


Momentos de presencia y libertad interior

No todas las personas están atrapadas en el ego de igual manera. Hay quienes experimentan períodos breves de libertad mental, y en esos instantes florecen la creatividad, el amor y la compasión. Otros, en cambio, viven permanentemente en la representación de un personaje, desconectados de sí mismos y de los demás.


El papel de la ayahuasca en la observación del ego

En una sesión con ayahuasca, el parloteo mental puede disminuir notablemente. Esto genera una distancia crítica entre la mente y el observador interno, permitiendo reconocer la diferencia entre el Ego y el Ser. Días después de la experiencia, es posible que la mente intente arrastrarnos nuevamente a la dispersión, pero la percepción ya no es la misma: hemos probado otro estado de conciencia.


La práctica posterior: más allá de la ceremonia

Para mantener este estado de claridad, es fundamental integrar prácticas de Atención Plena, como Mindfulness, Anapana Sati o Vipassana. Estas ayudan a sostener la conciencia presente y evitan volver a quedar atrapados en la dispersión mental.

El proceso no se limita a la ceremonia: es un camino continuo para reducir la identificación con el pensamiento y escuchar más al corazón. Al cultivar esta presencia, comenzamos a fluir con la vida, incluso ante circunstancias difíciles.


Dieta mental y ejercicios diarios

La dieta posterior a la ayahuasca no se trata solo de alimentos, sino también de pensamientos. Los antiguos chamanes lo llamaban “respirar” o “sentarse a no querer nada”: simples actos de presencia plena. Aunque la recaída en la dispersión sea parte del proceso, ahora contamos con la experiencia directa de que existe otra forma de vivir, más plena y en paz.


Conclusión

Crear nuestra paz interna no solo es posible, sino indispensable. La ayahuasca, acompañada de prácticas constantes de atención plena, nos ayuda a liberarnos de la esclavitud mental y vivir desde el centro.


Si deseas conocer más sobre nuestro acompañamiento integral y los próximos encuentros, visita encuentrovegetal.com.

2 comentarios


Ayahuasca y Psicoterapia
Ayahuasca y Psicoterapia
03 ago 2019

Hola! Te suplico te comuniques al (55) 3471 1546 con Vere para platicar tus dudas. Bendiciones!

Me gusta

alfaomega_2
26 jul 2019

me gustaría asistir al retiro en puebla y me gustaría recibir información. Gracias

Me gusta

Recibe contenido exclusivo sobre desarrollo interior y uso transpersonal de la ayahuasca.

Accede a artículos, reflexiones y fechas de nuestros próximos encuentros, directo en tu correo.

  • Facebook - White Circle
  • YouTube - White Circle

© 2010 by Medicinas Ancestrales Y PSICOTERAPIA

bottom of page